lunes, 7 de septiembre de 2015

Materia orgánica e inorgánica y la importancia del reciclaje

La materia orgánica representa las moléculas que fabricamos los seres vivos, las cuales se basan en carbono y suelen ser voluminosas, presentar una gran complejidad y diversidad; algunos ejemplos son los hidratos de carbono o glúcidos, los ácidos nucleicos, las proteínas y las grasas.
Por otro lado, tenemos la materia de tipo inorgánica, la cual se crea a través de reacciones químicas que tienen lugar en la naturaleza. Sus moléculas son simples y de un tamaño discreto, y las encontramos en minerales, sales y cloruros, por ejemplo.
Cabe mencionar que todos los seres vivos, en nuestra constitución, presentamos tanto materia de tipo orgánica como inorgánica, ya que no podemos prescindir de ninguna de ellas. Las plantas, por ejemplo, producen materia orgánica partiendo de la inorgánica, a través de la conocida fotosíntesis









No hay comentarios:

Publicar un comentario